HABILIDADES DE ALGUNOS ANIMALES
1. Tiburones
A los tiburones más vale dejarlos tranquilos, de otra manera
siempre saldremos perdiendo. Los tiburones tienen celdas especiales en su
cerebro que son sensitivas a los campos eléctricos generados por otras
criaturas. Esta habilidad está tan refinada en algunos tiburones que pueden
capturar presas aun escondiéndose bajo la arena, simplemente por las débiles
señales eléctricas que emiten sus músculos en tensión.
2. Familia de los gatos
Los gatos tienen una membrana tipo espejo en la parte
trasera de sus ojos lo que les permite cazar y moverse en una oscuridad casi
total. Denominado "tapetum lucidum", la membrana refleja la luz
después de que esta ha viajado ya a través de la retina, dándole a los ojos
otra oportunidad de atrapar los fotones a medida que realizan su segundo paso.
3. Colibrí
Los ojos de los insectos y de los pájaros están armonizados
con las longitudes de onda de la luz fuera del rango visible que podemos ver
los humanos. Los pájaros que nos parecen de un color apagado por lo general
tienen colores radiantes para los que ni siquiera tenemos nombres cuando los
vemos a la luz cercana a la ultravioleta. Los telescopios como el Hubble,
producen las imágenes ultravioleta, las cuales son coloreadas por los técnicos
para que podamos disfrutarlas.
4. Murciélagos
Los murciélagos evitan los obstáculos y capturan insectos al
vuelo porque emiten sonidos ultrasónicos e interpretan el eco de las ondas del
sonido que rebotan en los objetos que tienen a su alrededor en su medio
ambiente. Este sonar biológico, llamado "eco-ubicación", también es
utilizado por los delfines para navegar en aguas oscuras o turbias.
5. Mariposas nocturnas
Para las mariposas nocturnas o polillas, el término de
"el amor flota en el aire" es algo que es tomado literalmente. Estos
insectos pueden detectar señales de amor químicas, denominadas feromonas y que
son emitidas por el sexo opuesto desde una distancia de hasta 10 kilómetros.
Algunos estudios muestran que los humanos también detectamos las feromonas,
pero parece ser que el efecto requiere de encuentros muy cercanos.
6. Aves migratorias
Muchos pájaros, en especial los migratorios, pueden usar el
campo magnético de la Tierra para mantenerse en curso durante sus largos
vuelos. Los científicos aún no están seguros de cómo lo hace, pero un estudio
reciente se sugiere que los pájaros podrían tener una especie de sinestesia que
les permite "ver" las líneas magnéticas del planeta como patrones de
color o luz que se sobreponen sobre sus alrededores visuales. Los humanos
dependemos de señales familiares o de la posición del Sol para localizar el
norte y muchos ni esto saben hacer.
7. Boas
Los órganos sensibles a la temperatura localizados entre los
ojos y las narices de las boas y otras serpientes, les permite
"sentir" el calor corporal de sus presas. Existe uno colocado a cada
lado de la cabeza de la serpiente, de modo que pueden percibir la profundidad y
atacar con una exactitud mortal aún en la más completa oscuridad.
8. Serpientes
Una serpiente sacando a relucir y moviendo su lengua
bifurcada puede parecernos algo ominoso, pero esta es la simple manera como
este animal olfatea sus alrededores. Una serpiente utiliza su lengua para
recolectar partículas que ondean en el aire. La cubierta de la lengua es
introducida en unas cavidades especiales en la parte superior de la boca de la
serpiente, denominadas "órganos de Jacobson". Ahí, los olores son
procesados y transformados en señales eléctricas que son enviadas al cerebro.
9. Ratones
La mayoría de las ratas tienen una visión pobre, pero se las
ingenian por medio de sus bigotes en el morro. Utilizan estos largos pelos,
también llamados detectores, de la misma manera que los ciegos utilizan sus
bastones. Mediante el tocamiento de estos pelos por encima de los objetos sobre
los que van pasando, las ratas y otros roedores se forman imágenes mentales de
sus alrededores.
10. Pez tambor
Algunos peces como este pez tambor "escuchan"
utilizando sus bolsas de aire. Estas vejigas detectan las vibraciones del
sonido y las retransmiten al oído interior por medio de un sistema de huesos en
el oído medio denominado el "aparato Weberiano". Las celdas pilosas
en el oído interno responden a las vibraciones y transmiten la información del
sonido al cerebro del pez.
FUENTE: http://listas.20minutos.es/lista/sorprendentes-habilidades-animales-206072/